1er Congreso Federal Virtual de Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social

❤Finalizamos el 1er Congreso Federal Virtual de los Estudiantes y Trabajadores de la Psicología Social. El SABADO 27 DE JUNIO 16:30 A 18HS.❤ 🍀 En estos encuentros las emociones estuvieron a flor de piel, compartimos la importancia del trabajo en equipo en tiempos de aislamiento, propiciando el encuentro en estos nuevos escenarios sociales. Compartimos herramientas desde la … Sigue leyendo 1er Congreso Federal Virtual de Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social

Pichon, un creador de dispositivos desde lo existente

por Alejandro Simonetti “Ajustar el traje al cuerpo y no el cuerpo al traje”, decía Arturo Jauretche, contraponiendo las “ciencias sociales de la calle” a las ciencias sociales importadoras seriales de categorías ajenas. Enrique Pichon Rivière fue un agudo observador del “cuerpo” de sus pacientes y alumnos y de los grupos, organizaciones y comunidades. Y … Sigue leyendo Pichon, un creador de dispositivos desde lo existente

Resistiendo con resiliencia

OPS. Ma. Soledad Álvarez  - P.S. Lorena. N. Lugo Seguimos semi aislados….pero las consecuencias de este tipo de situaciones son siempre devastadoras en la población y su impacto varía según factores individuales, contextuales y sociales, puesto que el contexto socio cultural en el cual estamos es fundamental a la hora de poder proyectarnos. Pero. ¿Cómo … Sigue leyendo Resistiendo con resiliencia

Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos

Iba la peste camino a Bagdad cuando se encontró con Nasrudin.Él le preguntó ¿A dónde vas? La peste le contestó: “A Bagdad, a matar a diez mil personas” Después de un tiempo, la peste volvió a encontrarse con Nasrudin, quien muy enojado, le dijo: “Me mentiste. Dijiste que matarías a diez mil personas y mataste … Sigue leyendo Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos

Otoño 20-veinte

Estas calles tan...sin gente Todos viendonos... sin mirarnos Sólo paredes... sólo asfalto... sólo Sin los besos ...sin abrazos (Apenas me aferro a mi lapicera para envolver con palabras tu ausencia ... la mía... distintas Y tan...pero tan... parecidas) en un emoticon virtual de abrazo Dirigentes "sanitarios"  que no alcanzan para sanar lo que se estuvo … Sigue leyendo Otoño 20-veinte

Desde nuestra Actitud y Mirada Psicosocial ¿Qué podemos aportar al otro con nuestra profesión? ¿con que nos vamos a encontrar cuando salgamos del AISLAMIENTO/CUARENTENA?

Edición especial Mayo 2020 Desde su Actitud y Mirada Psicosocial nos acompañan en este nuevo número especial 🍀P.S. Rubén Amato  con  Otoño  20-veinte y  Los universos subjetivos 🍀P.S. Carlos Iñon con Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos 🍀P.S. Beatriz Herberth, desde Uruguay, con Año de la Pandemia 🍀P.S. Lorena Lugo y P.S. Soledad Álvarez, … Sigue leyendo Desde nuestra Actitud y Mirada Psicosocial ¿Qué podemos aportar al otro con nuestra profesión? ¿con que nos vamos a encontrar cuando salgamos del AISLAMIENTO/CUARENTENA?

Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento

En esta Cuarentena la CREATIVIDAD y la PALABRA nos Unen, con el Sentir, Pensar y Hacer Proponemos a todos/as los Estudiantes y Trabajadores de Psicología Social, en Forma Plural y Federal y Latinoamericana, enviar: Una Crónica, Un Relato, Una reflexión o un Poema El tema:  Nuestra Mirada Psicosocial sobre el Aislamiento, ¿Qué efectos Psicosociales tendrá y … Sigue leyendo Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento

Pandemia y Psicología Social

P.S. Alejandro Simonetti Si la definición de Psicología Social de Enrique Pichon-Rivière es “ciencia de las interacciones orientada al cambio social planificado”, “cuyo objeto de estudio es la relación dialéctica entre fantasía inconsciente y estructura social”, la Psicología Social encarará el tema de la pandemia, epidemia a nivel mundial, desde la relación entre las emociones … Sigue leyendo Pandemia y Psicología Social

Lo importante y Lo urgente nos convocan a trabajar

Quiero compartir con ustedes, gente querida, un texto de Enrique Pichon Rivière que me acompaña en estos días de “asilamiento social preventivo y obligatorio” al cual me gusta agregarle “responsable y solidario” para así retomar valores sociales que venimos mostrando como sociedad argentina (más allá de algunas situaciones que algunas personas muestran en oposición a … Sigue leyendo Lo importante y Lo urgente nos convocan a trabajar

Los vínculos en tiempos del Coronavirus

RONALDO WRIGHT Psicólogo Social – Abogado – Docente - Escritor Hola a todas. Hola a todos. Agradezco en primer lugar la invitación a participar en esta edición especial de “Apuntes Grupales”, y aprovecho para contarles algo de lo que me ha tocado vivir en estos tiempos de aislamiento, con motivo de la pandemia que nos … Sigue leyendo Los vínculos en tiempos del Coronavirus