Alcance de los vínculos de Pichon en Latinoamérica

Lic. Francisco MoraLarch México Pichon en el noreste de México. “No nos encontramos frente a un hombre aislado, sino ante un emisario”. Enrique Pichon Rivière.  Introducción Los argentinos “trajeron la peste”.   Corría 1976 y mi maestra de Psicología Social 1, la argentina Graciela Barbero, nos introducía al estudio del Psicoanálisis haciéndonos leer las cinco … Sigue leyendo Alcance de los vínculos de Pichon en Latinoamérica

Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos

Iba la peste camino a Bagdad cuando se encontró con Nasrudin.Él le preguntó ¿A dónde vas? La peste le contestó: “A Bagdad, a matar a diez mil personas” Después de un tiempo, la peste volvió a encontrarse con Nasrudin, quien muy enojado, le dijo: “Me mentiste. Dijiste que matarías a diez mil personas y mataste … Sigue leyendo Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos

Desde nuestra Actitud y Mirada Psicosocial ¿Qué podemos aportar al otro con nuestra profesión? ¿con que nos vamos a encontrar cuando salgamos del AISLAMIENTO/CUARENTENA?

Edición especial Mayo 2020 Desde su Actitud y Mirada Psicosocial nos acompañan en este nuevo número especial 🍀P.S. Rubén Amato  con  Otoño  20-veinte y  Los universos subjetivos 🍀P.S. Carlos Iñon con Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos 🍀P.S. Beatriz Herberth, desde Uruguay, con Año de la Pandemia 🍀P.S. Lorena Lugo y P.S. Soledad Álvarez, … Sigue leyendo Desde nuestra Actitud y Mirada Psicosocial ¿Qué podemos aportar al otro con nuestra profesión? ¿con que nos vamos a encontrar cuando salgamos del AISLAMIENTO/CUARENTENA?

Los vínculos en tiempos del Coronavirus

RONALDO WRIGHT Psicólogo Social – Abogado – Docente - Escritor Hola a todas. Hola a todos. Agradezco en primer lugar la invitación a participar en esta edición especial de “Apuntes Grupales”, y aprovecho para contarles algo de lo que me ha tocado vivir en estos tiempos de aislamiento, con motivo de la pandemia que nos … Sigue leyendo Los vínculos en tiempos del Coronavirus

El grupo sostén y determinante del psiquismo

Ana Quiroga La investigación de los procesos grupales, realizada tanto en el campo de la clínica como de la formación, revela la presencia y operación en el grupo de fenómenos primarios. Este hecho abre interrogantes respecto a qué formas y estadios del psiquismo remiten ciertas vivencias, mecanismos y fantasías que emergen en el dispositivo grupal. La … Sigue leyendo El grupo sostén y determinante del psiquismo

Socioanálisis Pichoniano

del libro “El Guión Vincular” Por el Lic Basconcelo Juan Carlos La familia dividida Por mucho tiempo se ha considerado a “La familia” como unidad indisoluble, como grupo unitario, compuesto de un “Padre”, una “Madre” y el o los “Hijos”. Pero desde un nivel o “tipo lógico” diferente, diferenciamos “Linajes” en reyertas, en interacción dialéctica, … Sigue leyendo Socioanálisis Pichoniano

La Psicología Social como Herramienta para la Inclusión Social de la Comunidad LGBT

Llega una nueva propuesta desde la Mesa Federal de Psicología Social en Diversidad de Género LGBT, una serie de encuentros de construcción y debate en torno al eje temático: La Psicología Social como Herramienta para la Inclusión Social de la Comunidad LGBT Estas actividades serán totalmente gratuitas y abiertas a la comunidad. La mirada, la palabra … Sigue leyendo La Psicología Social como Herramienta para la Inclusión Social de la Comunidad LGBT

La subjetividad y el atravesamiento social

Profesor  Daniel González Durante este siglo se ha avanzado en torno al conocimiento de la subjetividad más que durante toda la historia anterior, y se continúa en tal camino. Esto quiere decir que se profundiza en terrenos ya consolidados, se avanza en otros menos explorados, y se abren nuevas problemáticas acordes con las necesidades de cada época. … Sigue leyendo La subjetividad y el atravesamiento social

Grupo y Transferencia en Enrique Pichón Rivière

Carlos Fumagalli El objetivo de este trabajo es profundizar aspectos del artículo «Transferencia y contratransferencia en la situación grupal» escrito por E. Pichón Rivière con la colaboración de Ana P. de Quiroga en 1970. Para tal fin se incluirán algunas puntualizaciones a la luz de conceptos extraídos de distintos artículos correspondientes a otros momentos de … Sigue leyendo Grupo y Transferencia en Enrique Pichón Rivière