Un puente crítico

P.S. Lucas Méndez “En un proceso de liberación, la lucha por la salud no es sólo lucha contra la enfermedad, sino contra los factores que la generan y la refuerzan” Enrique Pichón Riviere Según la Real Academia Española, la palabra “puente” tiene dos posibles significados: “construcción que se levanta sobre una depresión del terreno (río, … Sigue leyendo Un puente crítico

10 PASOS PARA EMPRENDER CON ÉXITO EN PSICOLOGÍA SOCIAL

📌Seminario Internacional GRATUITO. 🍀 Para Estudiantes y Trabajadores de la Psicología Social. 🍀 Dictado por: P.S. Gustavo Morazzo, Argentino, residió 6 años en Venezuela, hoy reside y Trabaja en México. 🍀 De lo que hay que hablar en la Psicología Social para poder trabajar en forma exitosa, apropiándonos de herramientas innovadoras que transformen el pensar, sentir y actuar … Sigue leyendo 10 PASOS PARA EMPRENDER CON ÉXITO EN PSICOLOGÍA SOCIAL

Islario de un diario de rodaje sobre El Francesito un documental (im)posible sobre Enrique Pichon Rivière

Por Miguel Kohan- Psicólogo Social y Cineasta. Imágenes surgidas de algunos textos me conformaron un imaginario e interrogantes ¿Cómo “encontrarse” con Pichón Rivière? ¿Cómo dar cuenta de alguien que provocó un impacto tan fuerte en la forma de abordar y relacionarse con la locura y la neurosis, extendiendo esto a la sociedad como un lugar … Sigue leyendo Islario de un diario de rodaje sobre El Francesito un documental (im)posible sobre Enrique Pichon Rivière

1er Congreso Federal Virtual de Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social

❤Finalizamos el 1er Congreso Federal Virtual de los Estudiantes y Trabajadores de la Psicología Social. El SABADO 27 DE JUNIO 16:30 A 18HS.❤ 🍀 En estos encuentros las emociones estuvieron a flor de piel, compartimos la importancia del trabajo en equipo en tiempos de aislamiento, propiciando el encuentro en estos nuevos escenarios sociales. Compartimos herramientas desde la … Sigue leyendo 1er Congreso Federal Virtual de Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social

Alcance de los vínculos de Pichon en Latinoamérica

Lic. Francisco MoraLarch México Pichon en el noreste de México. “No nos encontramos frente a un hombre aislado, sino ante un emisario”. Enrique Pichon Rivière.  Introducción Los argentinos “trajeron la peste”.   Corría 1976 y mi maestra de Psicología Social 1, la argentina Graciela Barbero, nos introducía al estudio del Psicoanálisis haciéndonos leer las cinco … Sigue leyendo Alcance de los vínculos de Pichon en Latinoamérica

La Psicología Social como puente de acceso: Desde Luján a Latinoamérica

Por P.S. Silvia Malmoria Al aceptar la propuesta del mes de Pichón y pensarme desde ese escenario, la palabra puente me convoca al despliegue de múltiples construcciones. Pichon me traslada al campo de la observación del hombre en situación, y no pudiendo escapar de ello, como tampoco del emergente que atravesamos como grupo social, es … Sigue leyendo La Psicología Social como puente de acceso: Desde Luján a Latinoamérica

Resistiendo con resiliencia

OPS. Ma. Soledad Álvarez  - P.S. Lorena. N. Lugo Seguimos semi aislados….pero las consecuencias de este tipo de situaciones son siempre devastadoras en la población y su impacto varía según factores individuales, contextuales y sociales, puesto que el contexto socio cultural en el cual estamos es fundamental a la hora de poder proyectarnos. Pero. ¿Cómo … Sigue leyendo Resistiendo con resiliencia

Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento

En esta Cuarentena la CREATIVIDAD y la PALABRA nos Unen, con el Sentir, Pensar y Hacer Proponemos a todos/as los Estudiantes y Trabajadores de Psicología Social, en Forma Plural y Federal y Latinoamericana, enviar: Una Crónica, Un Relato, Una reflexión o un Poema El tema:  Nuestra Mirada Psicosocial sobre el Aislamiento, ¿Qué efectos Psicosociales tendrá y … Sigue leyendo Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento

JUNT@S, Organizad@s, Solidari@s, y con Actitud Psicosocial, VENCEREMOS! Edición Especial

Querid@s Colegas, Estudiantes y Lector@s: Hemos tenido el placer de lograr una edición Especial, la que hoy cerramos con esta segunda entrega, con la colaboración de 23 distinguid@s colegas y amig@s que participaron a lo largo y a lo ancho de la República Argentina, Uruguay,  México y España. 💕Estamos felices de haber hecho llegar su … Sigue leyendo JUNT@S, Organizad@s, Solidari@s, y con Actitud Psicosocial, VENCEREMOS! Edición Especial