EL DIA DESPÚES

Por P.S. Paula Marengo El distanciamiento social se refiere nada más y nada menos que evitar el contacto o la cercanía a otras personas para evitar contagiarse del virus e infectar a otros. Partiendo de esta premisa como dice la canción CAMBIA TODO CAMBIA. Cuándo abramos las puertas de casa y y salgamos al mundo … Sigue leyendo EL DIA DESPÚES

Resistiendo con resiliencia

OPS. Ma. Soledad Álvarez  - P.S. Lorena. N. Lugo Seguimos semi aislados….pero las consecuencias de este tipo de situaciones son siempre devastadoras en la población y su impacto varía según factores individuales, contextuales y sociales, puesto que el contexto socio cultural en el cual estamos es fundamental a la hora de poder proyectarnos. Pero. ¿Cómo … Sigue leyendo Resistiendo con resiliencia

AÑO DE LA PANDEMIA

La Floresta, Canelones, Uruguay, Mayo de 2020 Por Psicóloga Social Beatriz A. Herberth Ch.   “En tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros”. Enrique Pichón Riviére ¿Cuándo salgamos de este aislamiento/cuarentena, con qué nos vamos a encontrar? ¿Qué y cómo podemos aportar al otro, … Sigue leyendo AÑO DE LA PANDEMIA

EL #COVID19 Y YO

P.S. Antonio Guzmán Linari Montevideo- Uruguay Introducción Cuando me dijeron de hacer una nota sobre como se estaba viviendo la pandemia del Covid19 en Uruguay, en mi caso en Montevideo, lo primero que pensé fue: yo no puedo hacerlo por la sobreimplicancia con el tema, ya que hoy estoy en el día 14 de mi … Sigue leyendo EL #COVID19 Y YO

Pandemia y Psicología Social

P.S. Alejandro Simonetti Si la definición de Psicología Social de Enrique Pichon-Rivière es “ciencia de las interacciones orientada al cambio social planificado”, “cuyo objeto de estudio es la relación dialéctica entre fantasía inconsciente y estructura social”, la Psicología Social encarará el tema de la pandemia, epidemia a nivel mundial, desde la relación entre las emociones … Sigue leyendo Pandemia y Psicología Social