Sobre el Puente de Pichón… Su legado

Por Ana E. Garay "Decía Pichon; quien se entrega a la tristeza, renuncia a la plenitud de la vida, y entregarse a la tristeza es quedar con la mirada fija en lo perdido y no poder ver lo que nace, lo que vive, lo que crece y que es antagónico a esa perdida. Agrega Pichón … Sigue leyendo Sobre el Puente de Pichón… Su legado

Enrique P. Riviére Constructor de Puentes

Nancy Edith Cantero Op. En Psicología Social La palabra puente me lleva a buscar su definición; “construcción que se levanta sobre una depresión del terreno (río, canal, etc.) en otro sitio para comunicar dos lados”. Son interesante estos conceptos, “Depresión” “comunicar dos lados”, (acercar distancias) a la hora de escribir sobre lo que fue construyendo … Sigue leyendo Enrique P. Riviére Constructor de Puentes

Las transformaciones en la vida cotidiana que trae consigo la pandemia del Coronavirus en Chile

Andrés Gómez- Psicólogo y Sanitarista República de Chile Calificada como una de las mayores pandemias de los últimos 100 años, el Coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan a mediados del mes de diciembre de 2019, ya suma más de 428.400 casos y supera los 19.600 muertos en todo el mundo, cuyo epicentro según la Organización Mundial de … Sigue leyendo Las transformaciones en la vida cotidiana que trae consigo la pandemia del Coronavirus en Chile

Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento

En esta Cuarentena la CREATIVIDAD y la PALABRA nos Unen, con el Sentir, Pensar y Hacer Proponemos a todos/as los Estudiantes y Trabajadores de Psicología Social, en Forma Plural y Federal y Latinoamericana, enviar: Una Crónica, Un Relato, Una reflexión o un Poema El tema:  Nuestra Mirada Psicosocial sobre el Aislamiento, ¿Qué efectos Psicosociales tendrá y … Sigue leyendo Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento

JUNT@S, Organizad@s, Solidari@s, y con Actitud Psicosocial, VENCEREMOS! Edición Especial

Querid@s Colegas, Estudiantes y Lector@s: Hemos tenido el placer de lograr una edición Especial, la que hoy cerramos con esta segunda entrega, con la colaboración de 23 distinguid@s colegas y amig@s que participaron a lo largo y a lo ancho de la República Argentina, Uruguay,  México y España. 💕Estamos felices de haber hecho llegar su … Sigue leyendo JUNT@S, Organizad@s, Solidari@s, y con Actitud Psicosocial, VENCEREMOS! Edición Especial

El GRUPO y el OTRO, en tiempo de pandemia en un dispositivo grupal

P.S. Ana Garay Haciendo un poquito de historia, recuerdo un Congreso que participe con mi trabajo "Metáfora de Parto" en San Luis donde lo conocí al Doctor Luis Pellegrini y Oscar Pellegrini de Santa Fé. Recuerdo que después de haber sido aprobado mi trabajo por el Comité científico de la jornada, fui maltratada por el … Sigue leyendo El GRUPO y el OTRO, en tiempo de pandemia en un dispositivo grupal

Pandemia y Psicología Social

P.S. Alejandro Simonetti Si la definición de Psicología Social de Enrique Pichon-Rivière es “ciencia de las interacciones orientada al cambio social planificado”, “cuyo objeto de estudio es la relación dialéctica entre fantasía inconsciente y estructura social”, la Psicología Social encarará el tema de la pandemia, epidemia a nivel mundial, desde la relación entre las emociones … Sigue leyendo Pandemia y Psicología Social

Lo importante y Lo urgente nos convocan a trabajar

Quiero compartir con ustedes, gente querida, un texto de Enrique Pichon Rivière que me acompaña en estos días de “asilamiento social preventivo y obligatorio” al cual me gusta agregarle “responsable y solidario” para así retomar valores sociales que venimos mostrando como sociedad argentina (más allá de algunas situaciones que algunas personas muestran en oposición a … Sigue leyendo Lo importante y Lo urgente nos convocan a trabajar

El grupo sostén y determinante del psiquismo

Ana Quiroga La investigación de los procesos grupales, realizada tanto en el campo de la clínica como de la formación, revela la presencia y operación en el grupo de fenómenos primarios. Este hecho abre interrogantes respecto a qué formas y estadios del psiquismo remiten ciertas vivencias, mecanismos y fantasías que emergen en el dispositivo grupal. La … Sigue leyendo El grupo sostén y determinante del psiquismo

Funcionalidad Social del Rumor

O.P S. Ma. Soledad Álvarez  - P.S. Lorena. N. Lugo Hablar de aislamiento social desde la psicología social resulta una paradoja, realmente contradictoria pensándola desde nuestro campo de acción que son los vínculos, el entorno y la sociedad misma en interacción; ya que hoy el aislamiento es la mejor opción de prevención. La Organización Mundial … Sigue leyendo Funcionalidad Social del Rumor