Seminario GRATUITO, Técnicas Creativas para Trabajar con Grupos. Para todos/as Estudiantes y Psicólog@s Sociales🍀 Martes 12 de Enero 2021 a las 19 hs. Inscribite en https://forms.gle/B2vkf8hFHZz4zXZR6
Etiqueta: formacion profesional
Seminario Gratuito Multiculturalidad y Psicología Social
Seminario Gratuito a cargo del Lic. Juan Carlos Basconcelo inicia el 1 de octubre 18 hs.
Entrevista a Corina Fernandez
Nos encontramos con Corina Fernandez. 🎙 Su caso sentó jurisprudencia: se trató del primer fallo por “tentativa de femicidio”.
Nueva entrega Campo Grupal 23-24
Nueva entrega de la revista Campo Grupal Digital lista para descargar
Hacedor, Constructor
Lic. Ester Piro A partir de esta invitación a pensar al Dr. Enrique Pichón Riviere desde su perspectiva de hacedor, de constructor de puentes en Argentina y Latinoamérica, lo primero e inevitable es partir de una semblanza del hombre, científico y maestro, creador de la Psicología Social Argentina. La Psicología Social Argentina, constituye un cuerpo … Sigue leyendo Hacedor, Constructor
Alfredo Moffatt, sus Recuerdo y Anécdotas Juntos a Enrique Pichón-Riviere
Homenaje a Enrique Pichon-Riviere. Entrevista a Alfredo Moffat. 10/08/2007- Por Emilia Cueto Dice Alfredo Moffatt: “Fue el creador de la psicología social que, en este momento de crisis y destrucción del entramado social, es el enfoque que permite resolver la sociopatología.” -Desde su óptica y su recuerdo, ¿quién fue Enrique Pichon-Rivière? -Fue el creador … Sigue leyendo Alfredo Moffatt, sus Recuerdo y Anécdotas Juntos a Enrique Pichón-Riviere
Enrique Pichon-Rivière: Suizo, Francés, Correntino y Guaraní
Por Joaquín Pichon-Rivière Es un desafío interesante lo que nos proponen los organizadores de este evento: fijar la mirada en un Enrique Pichon-Rivière productor de conocimientos y praxis inscriptas en el pensamiento latinoamericano. En nuestro continente la psicología social ha tenido influencias tanto del pensamiento europeo como el de los Estados Unidos, los que se … Sigue leyendo Enrique Pichon-Rivière: Suizo, Francés, Correntino y Guaraní
AÑO DE LA PANDEMIA
La Floresta, Canelones, Uruguay, Mayo de 2020 Por Psicóloga Social Beatriz A. Herberth Ch. “En tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros”. Enrique Pichón Riviére ¿Cuándo salgamos de este aislamiento/cuarentena, con qué nos vamos a encontrar? ¿Qué y cómo podemos aportar al otro, … Sigue leyendo AÑO DE LA PANDEMIA
El Francesito
❤Un Regalo hermoso para Vos. 🍀 Para Tod@s los Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social y Salud Mental del País. 🍀 El sábado 6 de junio te enviamos vía e-mail GRATIS la Película “El Francesito” (Documental sobre la Vida de Enrique Pichón Riviere) 👉Anotate completando este formulario https://forms.gle/Va9CdjU5MRcg4gyv6 🍀 En forma GRATUITA, Gracias al … Sigue leyendo El Francesito
Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento
En esta Cuarentena la CREATIVIDAD y la PALABRA nos Unen, con el Sentir, Pensar y Hacer Proponemos a todos/as los Estudiantes y Trabajadores de Psicología Social, en Forma Plural y Federal y Latinoamericana, enviar: Una Crónica, Un Relato, Una reflexión o un Poema El tema: Nuestra Mirada Psicosocial sobre el Aislamiento, ¿Qué efectos Psicosociales tendrá y … Sigue leyendo Concurso Psicosocial en tiempos de Aislamiento