Un puente crítico

P.S. Lucas Méndez “En un proceso de liberación, la lucha por la salud no es sólo lucha contra la enfermedad, sino contra los factores que la generan y la refuerzan” Enrique Pichón Riviere Según la Real Academia Española, la palabra “puente” tiene dos posibles significados: “construcción que se levanta sobre una depresión del terreno (río, … Sigue leyendo Un puente crítico

Hacedor, Constructor

Lic. Ester Piro A partir de esta invitación a pensar al Dr. Enrique Pichón Riviere desde su perspectiva de hacedor, de constructor de puentes en Argentina y Latinoamérica, lo primero e inevitable es partir de una semblanza del hombre, científico y maestro, creador de la Psicología Social Argentina. La Psicología Social Argentina, constituye un cuerpo … Sigue leyendo Hacedor, Constructor

CICLO DE FORMACIÓN GRATUITO

⚖️Ciclo de Formación en Prevención, Acompañamiento y Abordaje Territorial con Perspectiva Diversa, Travesti y Trans de los Consumos Problemáticos ⚖️ Organiza: 🌳Centro PsicoSocial Argentino - Secretaría de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de la Federación Argentina LGBT - Defensoría LGBT de CABA INICIA: el Martes 28 de Julio de 2020 a las 18 hs … Sigue leyendo CICLO DE FORMACIÓN GRATUITO

Pionero

Por Lic. Roberto Omar Carballo Psicólogo Social “La velocidad es, sin duda, la ideología de nuestra época. Aparece como el instrumento de dominio del espacio y el tiempo en un intento de alcanzar el nuevo mundo donde nos veremos librados de las frustraciones de nuestra existencia alienada”. EPR, 1967 Enrique Pichón Rivière fue un pionero … Sigue leyendo Pionero

Alfredo Moffatt, sus Recuerdo y Anécdotas Juntos a Enrique Pichón-Riviere

Homenaje a Enrique Pichon-Riviere. Entrevista a Alfredo Moffat. 10/08/2007- Por Emilia Cueto Dice Alfredo Moffatt: “Fue el creador de la psicología social que, en este momento de crisis y destrucción del entramado social, es el enfoque que permite resolver la sociopatología.”   -Desde su óptica y su recuerdo, ¿quién fue Enrique Pichon-Rivière? -Fue el creador … Sigue leyendo Alfredo Moffatt, sus Recuerdo y Anécdotas Juntos a Enrique Pichón-Riviere

Alcance de los vínculos de Pichon en Latinoamérica

Lic. Francisco MoraLarch México Pichon en el noreste de México. “No nos encontramos frente a un hombre aislado, sino ante un emisario”. Enrique Pichon Rivière.  Introducción Los argentinos “trajeron la peste”.   Corría 1976 y mi maestra de Psicología Social 1, la argentina Graciela Barbero, nos introducía al estudio del Psicoanálisis haciéndonos leer las cinco … Sigue leyendo Alcance de los vínculos de Pichon en Latinoamérica

Los puentes de Pichon

Por Lic. Juan Carlos Basconcelo Los invito a que imaginemos un “Gran puente” entre Europa y América, que el maestro Pichón tendió para que uno de los elementos de aquel puente que forjó en argentina y en américa llegue a su curso: el psicoanálisis. Efectivamente, gracias a Pichón y otros como José Bleger, Ulloa, Liberman, … Sigue leyendo Los puentes de Pichon