Seguimos Creciendo y Logrado reconocimientos, para Todos/as los Colegas. El pasado Viernes 28 de abril a las 18 has. Un día maravilloso para todos/as los Psicolog@s Sociales. Gracias al Concejo de Deliberante de Pilar por este gran reconocimiento. Gracias al Intendente Achával, al concejal Giordano y todos los cuerpos de concejales. Gracias Silvia Zekan y … Sigue leyendo PILAR: Reconocimiento Municipal.
Categoría: Homenajes
DESPEDIR A UNA AMIGA
Despedir a una Colega y Amiga: Mariana Zelaschi. Colega Psicóloga Social, Luchadora incansable por los Derechos de las personas Trans en Argentina. Una de las primeras Chicas Trans en estudiar y recibirse de Psicóloga Social en Mar del Plata, Generosa y muy Profesional con sus Alumnos/as. Desde el Centro PsicoSocial Argentino, te decimos hasta siempre, … Sigue leyendo DESPEDIR A UNA AMIGA
LIBRO HOMENAJE A ENRIQUE PICHON RIVIERE.
LIBRO HOMENAJE A ENRIQUE PICHON RIVIERE El Libro Homenaje a Enrique Pichon Riviere, ha sido Declarado de Interés Legislativo, Provincial y Educativo por la Cámara de Diputados del Chaco. Resolución: 1074/21. puede descargarse en forma Gratuita en: https://www.libropichon.com/ Felices por este gran logro. Gracias al querido Juan Carlos Ayala (Dip. Prov. del Chaco) y al Presidente … Sigue leyendo LIBRO HOMENAJE A ENRIQUE PICHON RIVIERE.
Seminario Gratuito Virtual:EL FRANCESITO + ENVIO DE FILM GRATIS.
Un Regalo hermoso. Para Tod@s los Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social y Salud Mental del País. El sábado 26 de junio te enviamos vía e-mail GRATIS la Película “El Francesito” (Documental sobre la Vida de Enrique Pichón Riviere) Anótate completando este formulario: https://forms.gle/vmPcJAXtMnYbfNhQ9 En forma GRATUITA, Además el Director Miguel Kohan dará un … Sigue leyendo Seminario Gratuito Virtual:EL FRANCESITO + ENVIO DE FILM GRATIS.
EN EL MES DE PICHON RIVIÈRE.Seminario Gratuito y de Calidad.
Seminario Gratuito y de Calidad. "Actitudes Psicosociales en la Intervención"Jueves 10 de Junio a las 19.30 hs. EN EL MES DE PICHON RIVIÈRE Seminario Gratuito y de Calidad. "Actitudes Psicosociales en la Intervención"Jueves 10 de Junio a las 19.30 hs. Docente Marisa Pavon GRATUITO y VIRTUAL para todos/as los Trabajadores de la Psicología Social, Estudiantes … Sigue leyendo EN EL MES DE PICHON RIVIÈRE.Seminario Gratuito y de Calidad.
“Construyendo Realidades PsicoSociales” – casi un programa de radio EN EL MES DE PICHON RIVIÈRE
“Construyendo Realidades PsicoSociales” – casi un programa de radioEN EL MES DE PICHON RIVIÈRE Participación Espontánea de Psicologxs SocialesGRATUITO y VIRTUAL para todos/as los Trabajadores de la Psicología Social, Estudiantes y Público en General. Coordinan la actividad: Ps. Social Marcela Aiello, Ps. Social Nancy Benitez, Ps. Social Analia Canselo, Ps. Social María Itatí Gomez, Ps. … Sigue leyendo “Construyendo Realidades PsicoSociales” – casi un programa de radio EN EL MES DE PICHON RIVIÈRE
¡Gracias Maestro!
Hoy es un día muy triste para la familia de la Psicología Social. Nos toca despedir a nuestro querido amigo Ronaldo Wright.
¡¡¡¡DÌA HISTÓRICO PARA NUESTRA PROFESIÓN!!!!!
Luego de tres décadas, nos complace anunciar que La Honorable Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires, aprueba dar media sanción para conmemorar “El Día del Psicologo Social”, en homenaje al Dr. Enrique Pichon-Riviére. Un especial agradecimiento a nuestra egresada ,y ahora, Diputada Provincial Debora Galan quien gracias al conocimiento y amor a … Sigue leyendo ¡¡¡¡DÌA HISTÓRICO PARA NUESTRA PROFESIÓN!!!!!
Campo Grupal números 25 y 26
Campo Grupal ha sido una gran revista de Psicología Social y aquí tenemos una nueva entrega. Para acceder hace click sobre el número que te interese leer on line o descargar de forma Gratuita! Campo Grupal 25Descarga Campo Grupal26Descarga Para acceder a la entrega anterior (24 y 25) hace click aquí
Los preludios del ECRO
Por Mabel Roldan Provincia de Chaco Enrique Pichon-Rivière (1907-1977) fue un médico psiquiatra y psicoanalista argentino de origen suizo. Introdujo el psicoanálisis en la Argentina y funda la Asociación Psicoanalítica Argentina (A.P.A) en 1942, junto a cinco miembros: Arnaldo Rascovsky; Marie Glas Langer; Ángel Garma; Celes Cárcamo y Guillermo Ferrari Hardoy. En la década de … Sigue leyendo Los preludios del ECRO