CICLO DE FORMACIÓN GRATUITO

⚖️Ciclo de Formación en Prevención, Acompañamiento y Abordaje Territorial con Perspectiva Diversa, Travesti y Trans de los Consumos Problemáticos ⚖️ Organiza: 🌳Centro PsicoSocial Argentino - Secretaría de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de la Federación Argentina LGBT - Defensoría LGBT de CABA INICIA: el Martes 28 de Julio de 2020 a las 18 hs … Sigue leyendo CICLO DE FORMACIÓN GRATUITO

Pichon multiplicidad e inclusión

P.S. Débora Galán No busquen en estas líneas un análisis técnico o un discurso con análisis pomposo de este entramado que tejió Rivière entre Argentina y Latinoamérica, porque no lo van a encontrar.  Desde mi formación como psicóloga social, egresada de escuelas populares, no pretendo ser una erudita en el vocabulario profesional, pero si, una trabajadora … Sigue leyendo Pichon multiplicidad e inclusión

1er Congreso Federal Virtual de Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social

❤Finalizamos el 1er Congreso Federal Virtual de los Estudiantes y Trabajadores de la Psicología Social. El SABADO 27 DE JUNIO 16:30 A 18HS.❤ 🍀 En estos encuentros las emociones estuvieron a flor de piel, compartimos la importancia del trabajo en equipo en tiempos de aislamiento, propiciando el encuentro en estos nuevos escenarios sociales. Compartimos herramientas desde la … Sigue leyendo 1er Congreso Federal Virtual de Estudiantes y Trabajador@s de la Psicología Social

La Psicología Social como puente de acceso: Desde Luján a Latinoamérica

Por P.S. Silvia Malmoria Al aceptar la propuesta del mes de Pichón y pensarme desde ese escenario, la palabra puente me convoca al despliegue de múltiples construcciones. Pichon me traslada al campo de la observación del hombre en situación, y no pudiendo escapar de ello, como tampoco del emergente que atravesamos como grupo social, es … Sigue leyendo La Psicología Social como puente de acceso: Desde Luján a Latinoamérica

MATEADA Psicosocial Virtual Argentino Uruguaya

P.S. Paula Marengo – Argentina P.S. Betty Herberth – Ururguay    Pichón Riviere promovió, trabajó y convocó a una escuela abierta para todos, sin restricciones. ¡ÚNICA CONDICIÓN ESTAR VIVO!!!! Entonces no importa de dónde seamos, pensemos juntos y a mayor diversidad mayor productividad en la tarea. Es así como comenzó nuestra charla con Beatriz. Fuimos … Sigue leyendo MATEADA Psicosocial Virtual Argentino Uruguaya

Resistiendo con resiliencia

OPS. Ma. Soledad Álvarez  - P.S. Lorena. N. Lugo Seguimos semi aislados….pero las consecuencias de este tipo de situaciones son siempre devastadoras en la población y su impacto varía según factores individuales, contextuales y sociales, puesto que el contexto socio cultural en el cual estamos es fundamental a la hora de poder proyectarnos. Pero. ¿Cómo … Sigue leyendo Resistiendo con resiliencia

Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos

Iba la peste camino a Bagdad cuando se encontró con Nasrudin.Él le preguntó ¿A dónde vas? La peste le contestó: “A Bagdad, a matar a diez mil personas” Después de un tiempo, la peste volvió a encontrarse con Nasrudin, quien muy enojado, le dijo: “Me mentiste. Dijiste que matarías a diez mil personas y mataste … Sigue leyendo Nosotros y los miedos en tiempos pandémicos

Otoño 20-veinte

Estas calles tan...sin gente Todos viendonos... sin mirarnos Sólo paredes... sólo asfalto... sólo Sin los besos ...sin abrazos (Apenas me aferro a mi lapicera para envolver con palabras tu ausencia ... la mía... distintas Y tan...pero tan... parecidas) en un emoticon virtual de abrazo Dirigentes "sanitarios"  que no alcanzan para sanar lo que se estuvo … Sigue leyendo Otoño 20-veinte