Lo importante y Lo urgente nos convocan a trabajar

Quiero compartir con ustedes, gente querida, un texto de Enrique Pichon Rivière que me acompaña en estos días de “asilamiento social preventivo y obligatorio” al cual me gusta agregarle “responsable y solidario” para así retomar valores sociales que venimos mostrando como sociedad argentina (más allá de algunas situaciones que algunas personas muestran en oposición a … Sigue leyendo Lo importante y Lo urgente nos convocan a trabajar

El grupo sostén y determinante del psiquismo

Ana Quiroga La investigación de los procesos grupales, realizada tanto en el campo de la clínica como de la formación, revela la presencia y operación en el grupo de fenómenos primarios. Este hecho abre interrogantes respecto a qué formas y estadios del psiquismo remiten ciertas vivencias, mecanismos y fantasías que emergen en el dispositivo grupal. La … Sigue leyendo El grupo sostén y determinante del psiquismo

Cuarentena virtual, Sociotraumatología y “Cuarta dimensión”

Lic. Juan Carlos Basconcelo Sin dudas que desde la “Psicología Social de Emergencias” como propuesta de estudio de los “Emergentes traumáticos”, sorprendentes, inesperados, etc., podemos explicar esta cuarentena desde categorías científicas. Es un emergente traumático, un “sociotrauma”, si lo caracterizamos desde el “Socioanálisis Pichoniano” como estudio de lo social desde el concepto de “Inconsciente social” … Sigue leyendo Cuarentena virtual, Sociotraumatología y “Cuarta dimensión”

El año de la pandemia

P.S. Beatriz "Betty"  Herberth “En tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros”   Enrique Pichón Riviére  Covid 19, la enfermedad  Raro nombre éste para los uruguayos de un virus, una enfermedad, una pandemia ¿porqué?... Porque desde hace décadas existe en Uruguay un movimiento social … Sigue leyendo El año de la pandemia

Funcionalidad Social del Rumor

O.P S. Ma. Soledad Álvarez  - P.S. Lorena. N. Lugo Hablar de aislamiento social desde la psicología social resulta una paradoja, realmente contradictoria pensándola desde nuestro campo de acción que son los vínculos, el entorno y la sociedad misma en interacción; ya que hoy el aislamiento es la mejor opción de prevención. La Organización Mundial … Sigue leyendo Funcionalidad Social del Rumor

Planifiquemos la esperanza

Queridos Colegas, Estudiantes y Lector@s: Tiempos nuevos y difíciles, Tiempo de estar junt@s…a la distancia. Planifiquemos nuevamente JUNTOS la Esperanza. Se plantean muchos interrogantes y muchas miradas ¿Cuándo termine, que pasa y como reinventarnos? Nuevos hábitos, nuevas formas de saludar, nuevos miedos. ¡También nuevas reflexiones! Esto nos pones a prueba, es una Adaptación activa a la … Sigue leyendo Planifiquemos la esperanza

EL DESEO EN LOS GRUPOS

por RONALDO WRIGHT     Abogado y Psicólogo Social En la edición anterior de Apuntes Grupales (del mes de febrero de 2020) hicimos referencia a cómo circula la palabra en el proceso grupal, ese tipo particular de dispositivo en el que un individuo puede ser escuchado de forma tal que le permita restablecer el hilo de su propia historia. … Sigue leyendo EL DESEO EN LOS GRUPOS