Por Rubén Amato Las normas cambian a cada rato y en cualquier tiempo histórico (conocido y por conocer) no parece haber patrones de indagación ni instrucciones a seguir. Los valores (éticos y morales) van quedando atrás , ya no miden lo bueno y lo malo ( y todas las demás categorías).
Etiqueta: Psicología Social
Nueva entrega Campo Grupal 23-24
Nueva entrega de la revista Campo Grupal Digital lista para descargar
Cuidar al Cuidador, El estrés Laboral y sus consecuencias
Conversatorio para estudiantes y trabajador@s de la Psicología Social ❤Cuidar al Cuidador, El estrés Laboral y sus consecuencias Nos encontraremos a través de Facebook el Viernes 18 de Septiembre desde las 18.30 hasta las 20.30 hs.🍀 El seminario será dictado por P.S. Lorena Lugo y P.S. Soledad Álvarez– Psicólogas Sociales de la Provincia de Corrientes. … Sigue leyendo Cuidar al Cuidador, El estrés Laboral y sus consecuencias
DIPLOMATURA de CONSULTOR COMUNITARIO EN CONSUMOS DE RIESGO
Abierta la inscripción para la nueva DIPLOMATURA de CONSULTOR COMUNITARIO EN CONSUMOS DE RIESGO
I Congreso Latinoamericano y II Congreso Bonaerense, de los Trabajador@s de la Psicología Social.
Sumate al I Congreso Latinoamericano y II Congreso Bonaerense, de los Trabajador@s de la Psicología Social.
Conversatorio «VIOLENCIA DE GENERO LOS MECANISMOS DE CONTROL Y DOMINACIÓN»
🍀"VIOLENCIA DE GENERO, LOS MECANISMOS DE CONTROL Y DOMINACION" Conceptualizaciones de violencia, género, abuso de poder, patriarcado (machismo, micro-machismos). Implementación de los abusos de poder, uso de la dominación (culpa y control). Con el Lic. Marcelo Romano, Trabajador Social miembro de la Asoc. Civil Decidir y la Red de Equipos de Trabajo y Estudio en … Sigue leyendo Conversatorio «VIOLENCIA DE GENERO LOS MECANISMOS DE CONTROL Y DOMINACIÓN»
Un puente crítico
P.S. Lucas Méndez “En un proceso de liberación, la lucha por la salud no es sólo lucha contra la enfermedad, sino contra los factores que la generan y la refuerzan” Enrique Pichón Riviere Según la Real Academia Española, la palabra “puente” tiene dos posibles significados: “construcción que se levanta sobre una depresión del terreno (río, … Sigue leyendo Un puente crítico
Pichon me acompañó, en las travesías por los países hispanos
Por P.S. Gustavo Morazzo Nuestros maestros, caminan y viajan por la vida en nuestro mundo interno, es un inacabado dialogo, que nos brinda la seguridad de un buen desempeño profesional, la interrogación con el maestro era casi a diario en los diferentes eventos y países, Universidades, Capacitadoras, librerías, Centros Culturales, Museos, Colegio de Psicólogos, Instituciones … Sigue leyendo Pichon me acompañó, en las travesías por los países hispanos
Construyendo puentes entre Enrique Pichón-Riviere y Fritz Perls
Ricardo Klein Sé que es una forma no común de comenzar un artículo; a la vez, es la más genuina para hacerlo: por lo tanto, agradezco a Daniel Gonzalez su ofrecimiento de publicar en la revista; y le agradezco, además de la deferencia, por haber dado alas a mi deseo de escribir. Cuando me llegó … Sigue leyendo Construyendo puentes entre Enrique Pichón-Riviere y Fritz Perls
Innovación y Creatividad
Op. En Psicología Social Adriana Carranza Provincia de Corrientes “Es innovador solo aquello que permanece en el tiempo haciendo cambiar la realidad hacia Objetivos que supongan un progreso real.” JOSÉ GIMENO Si hablamos de innovación, creatividad y cambiar la realidad debemos citar a Enrique Pichon Riviére creador de la Psicología social en la Argentina, sus … Sigue leyendo Innovación y Creatividad