Por RONALDO WRIGHT En varias entregas anteriores nos hemos referido al vocablo enseñaje, acuñado hace ya mucho tiempo por Enrique Pichon-Rivière. El enseñar y el aprender están dialécticamente vinculados y funcionan como una alternancia de opuestos. Precisamente de la unión de esos conceptos de “enseñanza” y de “aprendizaje” surge la aludida noción del enseñaje psicosocial, … Sigue leyendo ENSEÑAJE Y PSICOLOGÍA SOCIAL
Etiqueta: fromm
Mito y ritual en los grupos: ¿repetición o creatividad? Homenaje a Hugo Basile.
“Nacemos originales y morimos copias” C.G.Jung Voy a hacer algunas aproximaciones a modelos base relacionados con la teoría de grupos, más precisamente de los momentos grupales en distintos niveles de profundidad. La Psicología Social introduce un equilibrio entre la dicotomía sujeto grupo, ambos aparentemente opuestos, tomando elementos desde una convergencia epistemológica que incluye a la … Sigue leyendo Mito y ritual en los grupos: ¿repetición o creatividad? Homenaje a Hugo Basile.
VIEJOS Y NUEVOS CAMPOS DE ESTUDIO DE LA SUBJETIVIDAD Y EL ATRAVESAMIENTO SOCIAL
Prof. Daniel González- Psicólogo Social Durante este siglo se ha avanzado en torno al conocimiento de la subjetividad más que durante toda la historia anterior, y se continúa en tal camino. Esto quiere decir que se profundiza en terrenos ya consolidados, se avanza en otros menos explorados, y se abren nuevas problemáticas acordes con las necesidades de … Sigue leyendo VIEJOS Y NUEVOS CAMPOS DE ESTUDIO DE LA SUBJETIVIDAD Y EL ATRAVESAMIENTO SOCIAL