Pichon me acompañó, en las travesías por los países hispanos

Por P.S. Gustavo Morazzo Nuestros maestros, caminan y viajan por la vida en nuestro mundo interno, es un inacabado dialogo, que nos brinda la seguridad de un buen desempeño profesional, la interrogación con el maestro era casi a diario en los diferentes eventos y países, Universidades, Capacitadoras, librerías, Centros Culturales, Museos, Colegio de Psicólogos, Instituciones … Sigue leyendo Pichon me acompañó, en las travesías por los países hispanos

Construyendo puentes entre Enrique Pichón-Riviere y Fritz Perls

Ricardo Klein Sé que es una forma no común de comenzar un artículo; a la vez, es la más genuina para hacerlo: por lo tanto, agradezco a Daniel Gonzalez su ofrecimiento de publicar en la revista; y le agradezco, además de la deferencia, por haber dado alas a mi deseo de escribir. Cuando me llegó … Sigue leyendo Construyendo puentes entre Enrique Pichón-Riviere y Fritz Perls

Innovación y Creatividad

Op. En Psicología Social Adriana Carranza Provincia de Corrientes  “Es innovador solo aquello que permanece en el tiempo haciendo cambiar la realidad hacia Objetivos que supongan un progreso real.” JOSÉ GIMENO Si hablamos de innovación, creatividad y cambiar la realidad debemos citar a Enrique Pichon Riviére creador de la Psicología social en la Argentina, sus … Sigue leyendo Innovación y Creatividad

Hacedor, Constructor

Lic. Ester Piro A partir de esta invitación a pensar al Dr. Enrique Pichón Riviere desde su perspectiva de hacedor, de constructor de puentes en Argentina y Latinoamérica, lo primero e inevitable es partir de una semblanza del hombre, científico y maestro, creador de la Psicología Social Argentina. La Psicología Social Argentina, constituye un cuerpo … Sigue leyendo Hacedor, Constructor

Sobre el Puente de Pichón… Su legado

Por Ana E. Garay "Decía Pichon; quien se entrega a la tristeza, renuncia a la plenitud de la vida, y entregarse a la tristeza es quedar con la mirada fija en lo perdido y no poder ver lo que nace, lo que vive, lo que crece y que es antagónico a esa perdida. Agrega Pichón … Sigue leyendo Sobre el Puente de Pichón… Su legado

Puentes

  Rubén Amato Puentes para navegar  los universos subjetivos. (Lease: " sugerencias ") No hay naves preexistentes. Cada quien construirá la suya con los materiales que tenga a mano.  Una  foto vieja si es posible en blanco y negro.  El color en estas cuestiones solo disfraza la esencia. Un recuerdo imborrable, de ser posible de … Sigue leyendo Puentes

La importancia de transitar por los puentes

Por P.S. Marisa Pavón (Teoría. Práctica. Praxis) - (Pensar. Sentir. Hacer) Escribir es aceptar una invitación a conversar con uno mismo, por lo menos hasta que llegue el momento en que el intercambio se produzca. Esperar que llegue ese momento del “ida y vuelta” es también una oportunidad para seguir pensando ya no por escrito, … Sigue leyendo La importancia de transitar por los puentes

Pichon Riviére…hacedor de puentes

Prof. Silvia Zekán  Psicóloga Social El MAESTRO, cuando me refiero al Dr. Enrique Pichon Rivière, distintos autores han hecho referencia a él, entre otras, como: “…una especie de maestro zen que te cortaba al medio y luego te cosía…”; “… como uno de los faros del campo psi argentino entre las décadas de 1940 y … Sigue leyendo Pichon Riviére…hacedor de puentes

Pichon multiplicidad e inclusión

P.S. Débora Galán No busquen en estas líneas un análisis técnico o un discurso con análisis pomposo de este entramado que tejió Rivière entre Argentina y Latinoamérica, porque no lo van a encontrar.  Desde mi formación como psicóloga social, egresada de escuelas populares, no pretendo ser una erudita en el vocabulario profesional, pero si, una trabajadora … Sigue leyendo Pichon multiplicidad e inclusión

Islario de un diario de rodaje sobre El Francesito un documental (im)posible sobre Enrique Pichon Rivière

Por Miguel Kohan- Psicólogo Social y Cineasta. Imágenes surgidas de algunos textos me conformaron un imaginario e interrogantes ¿Cómo “encontrarse” con Pichón Rivière? ¿Cómo dar cuenta de alguien que provocó un impacto tan fuerte en la forma de abordar y relacionarse con la locura y la neurosis, extendiendo esto a la sociedad como un lugar … Sigue leyendo Islario de un diario de rodaje sobre El Francesito un documental (im)posible sobre Enrique Pichon Rivière