Estela Coronel – Psicóloga Social
Estudiar es una actividad intelectual que desarrolla la inteligencia y la voluntad del estudiante. Así también promueve la búsqueda de soluciones, ayuda a profundizar en los problemas, a conocer y comprender contenidos que se aprendieron y se experimentaron.
El aprendizaje propicia asimismo la obtención de conclusiones «Personales», entre que puedan aplicarse posteriormente en las distintas situaciones, como cuando se tiene la capacidad de combinar los conocimientos en creatividad. Para solucionar los problemas que nos plantea la vida.
Los padres de familia deben fomentar los hábitos de estudiar con la formalidad, responsabilidad y dedicación, de acuerdo a la edad y la capacidad de los hijos. Que piensen por si mismos y por los demás.
Esta es la meta que los padres deben proponerse para llegar con sus hijos.
LA IMAGINACIÒN LUMINOSA Y EL ARDOR DEL ESTUSIASMO HARÀN BROTAR IDEAS NOBLES, PROYECTOS ATREVIDOS, INICIATIVAS SINGULARES QU7E SI SON ENCAUSADOS REDUNDARÀN EN BENEFICIOS NOTABLES EN LA PERSONALIDAD DEL NIÑO, COMO EN DEL ADOLESCENTE.
Para lograr tales metas, hay que promover en nuestros la disciplina, el conocimiento de los tiempos y el silencio para sus estudios. Saber exigirle al niño el silencio! Es facilitarle la atención y la reflexión en si mismo, que le ayudará a llevar sus iniciativas con más eficacia y eficiencia.
Ayudar a los hijos requiere paciencia, hay momentos en que solo no basta la supervisión, sino que hay que sentarse con ellos para poder auxiliarlos en la comprensión de los ejercicios, que normalmente les dejan de tareas en sus instituciones y que terminan por agobiarlos.
Una actitud de optimismo es pertinente, evitando exclamaciones de desanimo que hagan decrecer el interés del niño por superarse.
Ayudar a que los niños tengan metas, objetivos y proyectos realistas, para que asì aspiren alguna idea constructiva para sus vidas.
Cerrando el concepto de Aprender y Enseñar, diría que fortalecer los vínculos familiares, hacerles saber que los acompañan con amor, pero con el compromiso del aprendizaje con la escala de valores que hoy en día están tan carentes, como decadentes.
Un comentario sobre “Enseñar y Aprender – Estudiar no es un castigo”