Prof. Daniel González- Psicólogo Social
Dinámica Pensemos Juntos
Dinámica de Pensamiento Creativo
Objetivo de la dinámica Pensemos juntos:
– Formar nuevas ideas con los recursos existentes
– Generar ideas disruptivas mediante el aporte grupal
– Ejercitar la creatividad y la imaginación
Desarrollo
El coordinador o la coordinadora explican al grupo que serán divididos en equipos después de que individualmente hayan anotado una lista de palabras. Luego, conformados por tres o cuatro miembros, deberán buscar una solución juntos.
Cada persona deberá anotar 5 acciones que realice diariamente y 5 objetos que utilice con frecuencia. Además anotará 2 comportamientos que realice de manera habitual y le genere fastidio.
Es importante aclarar que los comportamientos molestos son aquellos que se realizan por obligación. Algunos ejemplos comunes son: tener que depilarse o afeitarse, tener la necesidad de ir al supermercado, perder horas en el supermercado, etc.
A continuación se divide al grupo al azar en equipos de tres o cuatro miembros, y se les indica que deben escoger uno de los comportamientos molestos. Deberán buscar una solución utilizando alunas de las acciones y objetos listados.
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
En este espacio cada equipo presenta el comportamiento que molesta y la posible solución, además podrán hacerse algunas preguntas. ¿Les resulto difícil pensar soluciones con recursos existentes y habituales?
¿Se puede usar la imaginación o creatividad para buscar soluciones disruptivas? ¿Cómo aplicamos lo aprendido en la vida cotidiana?
*Psicolog@s Social TRABAJO para todos/as.
Video + Libro + Guía de Recursos Lúdicos, Descárgalo YA GRATIS. www.trabajopsicosocial.com
Mirá el video y descargate GRATIS toda la info: libro + libro + guía de recursos lúdicos. Aprendé a armar tu propio proyecto y trabajá de lo que más amás.. Las Escuelas de Psicología Social Construyendo Alternativas por + trabajo para los Psicólogos Sociales.
|
Hola mi nombre es viviana ,gracias por lo que comparten .para poder coordinar un grupo debe tener un lenguaje claro,simple,concreto.tambiem reconocer cuando está equivocado y aceptar propuestas nuevas por parte del grupo que coordina …..es un comentario desde mi lugar 👍
Me gustaLe gusta a 1 persona