Una clase de Carlos Fumagalli sobre roles.

ROLES…
Una clase de Carlos Fumagalli sobre roles.
Hay roles que tienen una finalidad que tiene que ver con la tarea grupal y otros tienen que ver con la cohesión.
Dentro de los roles que tienen que ver con la tarea está iniciador de la reunión, el que dice: ¿Por qué no trabajamos tal tema? Otros roles. El buscador de información. El elaborador. El esclarecedor: el que aclara y hace síntesis. El dinamizador, el que incita a la acción, es el motor. Estos son roles que tienen que ver con la pertinencia con el aprendizaje.
Y hay otros roles que tienen que ver con la cohesión, decía Fumagalli; apuntarían mas a la afiliación, pertenencia, tele, cooperación. Por ejemplo: el estimulador, el que elogia, el que esta de acuerdo; el conciliador, que sería aquel que reúne desacuerdos, trata de establecer un clima de armonía. Otro rol seria el guardabarrera, alguien que esta muy atento a que estén abiertos los canales de comunicación, “porque no oímos a Fulano”. Está el comentarista, el seguidor.
Y a nivel implícito, la diferenciación de roles tiene que ver con el manejo de la ansiedad, y aparecerían roles como el líder y el chivo emisario que se hacen cargo de los aspectos positivos y negativos, otros que podríamos caracterizar como disfuncionales responden mas a las necesidades individuales que a la vinculación entre la necesidad individual y la necesidad grupal, por ejemplo el agresor, el saboteador, el obstructor, el negativista.