
CONVERSATORIO Gratuito- Sobre Discapacidad y Familia.
(Desde la Mirada Psicología Social).
Inicio: Sábados 16 y el 23 de octubre a las 10 horas. (son dos encuentros).
Docentes: PS. Evangelina Landaburo. (desde España).
y PS Alejandra Herrera.
Inscripciones, anotate Aquí: https://forms.gle/BBFd3qwxs9tJzs6XA
Se dará por zoom en dos encuentros el 16 y el 23 de octubre a las 10 horas.
Se Entrega al Finalizar Certificado Digital.
Propuesta:
Te acercamos una propuesta que incluye diferentes enfoques, miradas y emociones acerca de la intervención con familias de personas con discapacidad- Nuestro trabajo profesional se ha desarrollado, en buena medida, en el marco del estudio y la investigación; y brinda un momento de encuentro para la comunicación y la reflexión conjunta de quienes comparten la experiencia de trabajar y/o convivir con personas con discapacidad-
Temas para el seminario
PS. Evangelina Landaburo.
* CUD: Certificado de Discapacidad
* La importancia de conocer los derechos que deben garantizar el acceso a las prestaciones y servicios.
* Toda persona es igual ante la Ley?
* Las personas con discapacidad frecuentemente ven vulnerados sus derechos
* La necesidad de una visión y acción más amplia de los derechos humanos y en particular de las personas con discapacidad y sus familias es una deuda pendiente que necesita visión urgente.
* Un encuadre activo y efectivo que comprende un trabajo colaborativo, cooperativo y de respeto a la convivencia en la diversidad.
* Cómo gestionar las emociones frente a un diagnóstico.
* Acompañar el proceso de adaptación al cambio en el ámbito familiar.
Temas para la segunda charla
PS Alejandra Herrera
* Definición de familia. Contexto y condiciones culturales de la familia.
* Funciones de la familia en la sociedad.
* Primer acercamiento a la familia.
* Itinerarios y necesidades de las familias de personas con discapacidad-
* Porque es importante conocer a la familia por dentro (tamaño, estructura, dinámica, la influencia de los distintos roles)
* Actitudes y objetivos profesionales para trabajar con la familia.
* La reacción de la familia antes de tener un hijo con discapacidad-
*Recorrido de las crisis a los afrontamientos (ciclo vital de la familia).
* Qué puede suceder cuando el hijo o hija con discapacidad llega a la adolescencia y nos encontramos con distintos factores que resultan estresantes para la familia.
Nota: Será incluída una dinámica grupal que favorezcan la participación y una técnica de cierre para segunda fecha del conversatorio.
Seguimos Trabajando junt@s por una Psicología Social- Comunitaria, Popular, Solidaria y Diversa.
Gracias a todos/as Sigamos Juntos Trabajando.
A Cuidarnos y Cuidar nuestra Familias y por favor a Vacunarse Todos/as.
Certifica y Organiza.
Centro PsicoSocial Argentino.
Portal de Noticias, informeChaco.com.ar
Desde sedes Integradas
Sede Mercedes
Sede Arrecifes y Ramallo
Sede San Antonio de Areco
Me ibteresa realizar los curso
Me gustaMe gusta
Desde la Redacción de Apuntes Grupales, queremos decirte GRACIAS, por tu Aporte.
Me gustaMe gusta